¿Qué es un fotolito?
Los fotolitos se usan en el método de impresión Offset y en huecograbado.Un fotolito es una película o un soporte transparente (una hoja transparente) que contiene la tipografía o los objetos, imagenes que van a ser impresos posteriormente.Este papel transparente servirá un poco más adelante en el proceso de impresión, para pasar esa tipografía u objeto a la plancha humedecida y empapada en tinta, que se encargará de plasmar la información en el papel. El fotolito se superpone sobre la plancha de impresión y se introduce la plancha con el o los fotolitos en una insoladora para que la información quede grabada, ya que el fotolito dejará pasar más luz en aquellas zonas que no tengan información y según las variaciones de intensidad dejará pasar mayor o menor luz. Nace en 1983 como la primera página compaginada electrónicamente que se transfieren de forma directa al estereotipo de impresión mediante rayo láser y sin intermediaciones
¿Qué es una teja?
Se trata de una plancha de plomo curvada, grabada en negativo y relieve por su parte convexa, y que por la parte cóncava se adapta a un cilindro de las máquinas rotativas.
¿Qué es un cícero?
La unidad de medida en la imprenta es el punto, a base del cual se fabrican los tipos y demás material tipográfico.
El conjunto de doce puntos se llama cícero.
La medida es de 12 puntos (el doble de la nomparela) y se llama cícero.
Todo el material de blancos es múltiplo o submúltiplo de 12, o sea, del cícero. La diversidad de la fuerza de los cuerpos son múltiplos o submúltiplos del punto. La altura del tipo se fijó en 63 puntos. La equivalencia del sistema duocecimal de Fournier con el sistema métrico es:
1 punto = 0,350 mm.
63 puntos (altura del tipo) = 22,050 mm.
¿Qué es una linotipia?
En 1984 el alemán Otomaro Mergenthaler inventó la linotipia. Se trata de un sistema de composición mecánica de líneas enteras. La linotipia distribuye, funde y justifica en su procesamiento, realiza las tres funciones. La linotipia funciona mediante un motor eléctrico. Posteriormente los almacenes se han hecho intercambiables y las máquinas se han automatizado. Primero mediante cinta perforada y más tarde con los ordenadores.
¿Qué es la tipografía?
La tipografía es el sistema más antiguo y el preferido hasta hace muy poco por la gran mayoría de los diarios. Fue inventada en 1441 por Juan Gutermberg y emplea caracteres grabados o en relieve con la figura grabada al revés de forma que una vez entintados y al contacto con el papel quedan al derecho de la hoja impresa.
¿Qué es una galerada?
En tipografía y composición tipográfica a la antigua es la bandeja en la que se colocaban los tipos de plomo según se iban componiendo las líneas de texto en columnas ordenadas.
¿Qué son los tipos?
Los tipos móviles son unas piezas normalmente metálicas en forma de prisma. Fueron creadas por una aleación llamada «tipográfica», mezcla entre plomo, antimonio y estaño. Cada una de estas piezas contiene un carácter o símbolo en relieve e invertido. Cuando las piezas se untaban de tinta se ejercía una presión sobre el papel que dejaba su contenido plasmado en el papel. La invención de los tipos móviles se atribuye a Johannes Gutenberg.
¿Qué es un tipómetro?
El tipómetro consiste en un conjunto de reglas y escalas que se utilizan en la edición de textos para facilitar las tareas de medida y comprobación relacionadas con la tipografía.
¿Qué es la cuatricomía?
La cuatricomía consiste en una técnica empleada en la plasmación de imágenes, la cual se basa en la simulación de colores con la superposición de sólo cuatro de ellos: cyan, magenta, amarillo y negro. De ahí que esta técnica también puede llamarse CMYK, atendiendo a las iniciales de los nombres en inglés añadiéndole la letra K refiriéndose al color negro llamado Key, ya que éste es visto como color clave en el proceso.
¿Qué es la fotocomposición?
La fotocomposición es una técnica que permite componer páginas a partir de matrices fotográficas o negativos de letras para producir cintas fotográficas compuestas por la acción mecánica.
¿Qué es la impresión offset?
La impresión offset fue desarrollado por Ira Rubel a comienzos del siglo XX. Consiste en un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares.
Su funcionamiento consiste en aplicar una tinta, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. La plancha toma la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo y el resto de la plancha se moja con agua para que repela la tinta; la imagen o el texto se trasfiere por presión a una mantilla de caucho, y pasarla así al papel por presión.
¿Qué es el huecograbado?
El huecograbado es otra técnica de impresión en la cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta, a diferencia del grabado tipográfico, en el que la impresión se realiza a partir de una superficie plana cuyas líneas entintadas están en relieve.